Cómo empezó todo: así nació nuestro CRM fácil

Algunos tienen una idea genial. Otros tienen muchas ideas que van desarrollándose a base de trabajo, trabajo y trabajo. En este post, nuestro CEO, Francisco Martínez Alegre, se anima a contarte cómo nació el programa de gestión comercial de Trebede.com y qué pasos hemos seguido para ofrecerte hoy un CRM fácil, económico y al alcance de todos los usuarios.

¿Cuál es el objetivo de un ingeniero? Muy a menudo, resolver problemas.

Quizá por eso programar siempre me ha gustado: es la herramienta para conseguir que un ordenador haga lo que necesitas, y por tanto, resolver problemas. En mis años de estudiante empecé a interesarme por el lenguaje ensamblador, un tipo de lenguaje en el que manejas directamente la arquitectura y los elementos del ordenador. Así terminé mi formación y así empecé a ganarme la vida: programando cabinas telefónicas y máquinas tragaperras.

Hasta que en 1997 descubrí Internet.

Era un cambio brutal (aunque eso ya lo sabemos todos): en mi campo de entonces, de controlar cabina por cabina in situ a crear un programa en un servidor y poder mantenerlas desde cualquier parte del mundo. Y más: poner ese programa a disposición de cualquiera, en cualquier parte del mundo.  ¡Vaya cambio!

En ese momento descubrí la potencia de las aplicaciones web como nuestro programa de gestión comercial. Se acabó depender del ordenador, se acabó instalar y se acabaron los manuales de uso. Y otra vez, pensando como un ingeniero, resolver problemas, pero ahora no con un solo dispositivo, sino con toda la Red para resolverlos.  Y sobre todo, con una tecnología que no necesita aprendizaje.

[magicactionbox id=”10656″]

CRM fácil para escuelas infantiles

La primera aplicación que creé es un programa de gestión de guarderías online: una web con la que compartir y organizar datos, manejar gráficos, acceder desde el móvil y facturar sin que el usuario tenga que pasar por una formación extra. Después una intranet para una gran empresa, para comunicar los departamentos y gestionando la información automáticamente para que los trabajadores pudieran tenerla siempre a mano. Y de nuevo, quería que fuera un programa sencillo y accesible desde cualquier dispositivo. La idea del CRM, fácil y en la nube, ya estaba ahí latente.

[magicactionbox id=”10656″]

A partir de ese momento nació Trebede.comProyectos útiles, accesibles y económicos, sin descuidar a la gran empresa pero con un fuerte acento en la PYME y el emprendedor. De tener un proyecto a dar servicios. De un profesional a una empresa. De una persona (yo, ingeniero) a un equipo en el que reunimos programación, diseño, comunicación y utilidades.

trebede-logo-500-2
… y así fue naciendo Trebede.com

La primera versión del CRM nació de la necesidad de un amigo: su compañía, dedicada a la protección de datos, necesitaba una aplicación para que sus comerciales pudieran guardar sus notas, y los directivos comprobar la evolución del trabajo y despachar con ellos. Su necesidad era la misma que el objetivo de los dos proyectos anteriores: mejorar la calidad del trabajo y sobre todo, que la herramienta facilitara el trabajo y no que le complicara la vida.

El siguiente paso fue adaptar esta herramienta para cualquier comercial: un CRM para trabajar en distintos niveles (comercial, jefe de equipo, directivo), con distintos tipos de clientes y distintas planificaciones de agenda, pero siempre con la premisa de guardar los datos en un solo lugar, a salvo de accidentes y de forma independiente para que la empresa pudiera conservarlos. Después llegaron los informes automáticos, para ver la evolución del trabajo de los comerciales.

[magicactionbox id=”10656″]

El programa de gestión comercial: de un proyecto más a una división completa de negocio

Cuando estaba preparado, casi por casualidad nos llegó una consulta de un cliente potencial que necesitaba urgentemente una solución para sus comerciales, que trabajaban con tablas de Excel compartidas en Dropbox.  “Es un desastre” me decía: “no hay control, todos tienen todos los datos, las actualizaciones llevan mucho trabajo, no tengo información de actividad”. La solución fue rápida: le ofrecí un CRM. Así, lo que parecía un proyecto más se convirtió en una aplicación genérica, que hoy es el motor principal de nuestra empresa. Un programa de gestión comercial que cualquier tipo de negocio, PYME o autónomo puede adaptar a sus necesidades.

Cuando llegó el uso extendido de tabletas y móviles, llevamos a cabo una nueva versión de nuestro CRM para dispositivos móviles: la herramienta sufrió un gran cambio interno, para que sin cambiar su sencillez de uso se adaptara a cualquier pantalla responsiva, tanto tecnológica como estéticamente. El diseño es lo que más hemos cuidado en esta nueva versión, ya que una de las claves para trabajar bien es sentirse a gusto con la herramienta que vas a utilizar durante tantas, tantas horas.

¿Y la última evolución, en la que actualmente estamos trabajando? Los módulos: el CRM sigue siendo el producto principal de nuestro programa de gestión comercial, pero alrededor disponemos de módulos que amplían sus posibilidades sin añadir complejidad.

De este modo, cada usuario de nuestro CRM puede adquirir los extras que precise en cada momento sin poner en su pantalla decenas de pestañas y utilidades que no necesita.

El siguiente paso, aumentar el número de clientes, es cosa de cada uno.

Accede a la demo

Comprueba en dos minutos si Trebede es tu herramienta